


Arte Wixárika Estambre
San Andrés Cohamiata, Jalisco
Existe una técnica que es menos conocida pero igual de interesante que el trabajo en Chaquira que utilizan los miembros de la cultura Wixárika para plasmar símbolos y contar historias. Esta técnica es igual utilizada para celebraciones y ofrendas. Símbolos como el peyote, el venado, el ojo de Dios, componen las obras de arte y más que una pieza increíble a la vista es un deseo o amuleto para protección.
Se requiere de mucha creatividad y experiencia, es un trabajo delicado. Se piensa en el diseño y la intención, poco a poco se realiza el contorno de los símbolos y comienzan a rellenarse de manera delicada sobre una capa de cera. Con una aguja se va guiando el diseño y se va sellando en donde será colocado.
La textura final es suave y el diseño es simplemente sorprendente.
Limitantes
- Las piezas no se pueden utilizar para alimentos ni se pueden mojar.
- El diseño no será exactamente igual, pueden existir variaciones mínimas.
- Los colores se deberán elegir del catálogo disponible.
Cuidados
- Solo sacudir con trapo seco.
- Intentar no tocar mucho la pieza ya que puede empezar a cambiar el color.