




Juguetes de Madera
Teocaltiche,Jalisco
EL JUGUETE DE MADERA nos ha acompañado a muchos desde la cuna. Las maracas, trompos, yoyos y churumbelas adornan los cuartos de los niños y los mercados. Hacer un buen juguete toma tiempo y precisión. En el taller en Teocaltiche los artesanos cortan, tornean, dan forma, pulen y decoran con su pincel y colores alegres las pirinolas, matracas, yoyos, trompos churumbelas, baleros y algunos otros juguetes mexicanos que alegran el día de muchos mexicanos.
Se debe seleccionar la madera correcta, una madera sólida. Dependiendo del tamaño de la madera escogen qué juguete es el ideal. Se corta y da forma con una navaja y se coloca en el torno y empieza la magia. Con herramientas y lijas, los artesanos van creando las curvas que poco a poco formarán el tradicional juguete mexicano que eligieron. Una vez listo, lo pulen para que quede liso y brillante. Después, cómo parte de un show, aún cuando el torno sigue girando, con un pincel colocan poco a poco los colores en líneas horizontales y “taraaaaa” está lista la pieza para ser entregada.
Limitantes
- No existen moldes, todo se hace a mano, por lo que las figuras nunca son exactas.
- La decoración solo puede ir en líneas horizontales.
- No se puede utilizar la técnica para alimentos.
Cuidados
- El material es inflamable
- No utilizar químicos para limpiar ya que puede despintar la pieza.