Impulsamos a las
comunidades artesanas
con alianzas de
impacto sostenible.

A través de un crecimiento compartido buscamos fortalecer el comercio justo en la artesanía para que esta sea una fuente de trabajo digno para las familias y comunidades que se dedican a ella en México.

TEKITI EN CIFRAS:
IMPACTO 2024

Durante 2024 logramos trabajar distintos proyectos comerciales beneficiando a 233 personas artesanas de diferentes partes de México, siendo 37% mujeres.

29
Alianzas
comerciales
se concretaron
24
Talleres
artesanales

colaboraron
15
Técnicas
artesanales

distintas
2
Estados
de México

PROBLEMA

En México, más de 7.5 millones de personas preservan su cultura a través de la artesanía tradicional. Aunque el sector artesanal ha crecido en los últimos años, aún enfrentan grandes retos para el desarrollo económico y social.

Los retos limitan el acceso a mejores ingresos y condiciones de trabajo, por lo que urge la creación de alianzas con actores comprometidos con un impacto social y sostenible, en las que se reduzcan las brechas de desigualdad y se generen nuevas oportunidades para las comunidades artesanas.

NUESTRO MODELO
DE IMPACTO

El doble modelo de impacto de TEKITI está diseñado para impulsar el crecimiento económico de los talleres mediante la venta de sus piezas, mientras que las personas artesanas reciben herramientas para su fortalecimiento de toma de decisiones y desarrollo personal y empresarial, logrando una autogestión sostenible en el tiempo.

Ventas a través
de un comercio
justo

Acompañamiento
para la
formalización

Sensibilización
y salvaguarda
del saber
artesanal
Oportunidades
para el desarrollo
personal
y
colectivo
Vinculación entre
personas artesanas y
organizaciones
aliadas

EMPRESA B

Desde 2022 somos una Empresa B certificada.

En nuestro primer año obtuvimos una puntuación de 80.1 en la evaluación del Sistema B de Impacto, y en nuestra recertificación de 2025 alcanzamos 115.2 puntos, frente a un promedio global de 50.9. La evaluación contempla cinco pilares principales: Gobernanza, Personas Trabajadoras, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes.

Durante 2025 nos unimos al Programa Nest como parte del fortalecimiento de nuestra trazabilidad, transparencia e impacto social.
Este programa brinda herramientas y acompañamiento a empresas sociales para fortalecer sus operaciones, ampliar su impacto y seguir generando oportunidades justas en las comunidades artesanas con las que colaboran.

NEST

CONOCE NUESTROS
REPORTES DE IMPACTO

creemos en el poder de las alianzas
para transformar realidades

BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS

Si tienes alguna denuncia, queja o sugerencia relacionada con la atención recibida en TEKITI, los productos y/o las prácticas éticas de la empresa te invitamos a llenar este formulario. Tu opinión es anónima y nos ayudará a mejorar continuamente.