Tejido de Ocoxal
El Arenal, Jalisco

OCOXAL El Arenal, Jalisco El tejido de ocoxal o tejido de pino es un tejido muy sustentable que se realiza por la Sra. Marina a la orilla del Bosque La Primavera “el pulmón de Guadalajara”. La recolección de las hojas de ocoxal ayuda a prevenir incendios aparte de ser un material totalmente natural. La Sra. […]
Palma de Chapala
San Cristóbal Zapotitlán, Jalisco

PALMA DE CHAPALA San Cristóbal Zapotitlán, Jalisco La cooperativa con la que colaboramos es un grupo de 26 mujeres trabajadoras y comprometidas. Sus manos realizan un nudo especial que da forma a la variedad de canastas que crean. Ellas aprendieron a tejer desde hace varias generaciones en esa localidad, es una historia curiosa. Se dice […]
Pelo de Caballo
Cajititlán, Jalisco

Canastas Tejidas en Cajititlán, Jalisco: Hechas con Pelo de Caballo Cajititlán, Jalisco El pelo de caballo es una de las artesanías con mayor grado de dificultad y tiempo de elaboración e igual con uno de los resultados más sorprendentes a la hora que está terminada. Cristian y su familia llevan más de 30 años dedicándose […]
Tejido de Mimbre con Fibras
Santiago Mexquititlán, Querétaro

Mimbre tejido: Artesanías en Santiago Mexquititlán Querétaro Santiago Mexquititlán, Querétaro. El Sr. José Luis y su familia son originarios de Santiago Mexquititlán, Amealco, Querétaro y hacen tejidos maravillosos con sus manos. Se dedican a tejer diferentes tipos de fibras y técnicas, pueden utilizar materiales sintéticos y naturales. Trabajan realizando diferentes patrones de tejido con fibras, […]
Palma de Guerrero
Chilapa, Guerrero

PALMA DE GUERRERO Chilapa, Guerrero En Guerrero la palma se respira y se vive. La familia de Virgilio vive en Chilapa, capital del tejido de palma. El patrón y la forma en la que la palma se teje en Guerrero es bastante particular, es una palma “plana”. Se cosecha la palma como en cualquier otro […]
Palma Mixteca
Región Mixteca, Oaxaca

PALMA MIXTECA Región Mixteca, Oaxaca. La Región Mixteca abarca principalmente la parte noroeste del estado de Oaxaca y parte de los estados de Guerrero y Puebla. Esta cultura es prehispánica y una de las más antiguas y extensas de Mesoamérica. Debido a sus tradiciones y estilo de vida, la mujer realizaba las labores domésticas y […]
Tejido de Tule y Chuspata
Pátzcuaro, Michoacán

TEJIDO TULE Y CHUSPATA Pátzcuaro, Michoacán El tule y la chuspata son materiales trabajados originalmente en Michoacá cerca de Pátzcuaro para realizar cestos y tapetes de diferentes tamaños. Esta técnica es parte de las compartidas por Vasco de Quiroga. Existen tres tipos de tejido de tule y chuspata: la cadena, el petate y el torcido. […]