



Barro Rojo
San Marcos Tlapazola
Las mujeres del Barro de San Marcos Tlapazola no sólo son magníficas artesanas sino que son un referente en su forma de trabajo y estilo de vida. Y es que en la artesanía, el día a día de un artesano se ve plasmado en cada una de sus piezas. Entrar a su taller es sentir que estás entrando a un hogar, en él viven las mujeres del barro, mujeres que son familia, tías, sobrinas, hijas, madres y cuñadas. Juntas se organizan para preparar su mezcla, hacer y formar cada una de las piezas sin moldes ni tornos y darle un diseño particular a cada pieza que elaboran. Sus piezas tienen un minimalismo divertido, son piezas sencillas con un toque elegante. No llevan decoración ni pintura, el engobe rojo y el bruñido es lo único que utilizan las artesanas para realizar estas piezas que son un espectáculo .
Piezas: vajillas, ollas, utensilios de cocina como coladores, piezas para almacenar y servir.
Limitantes
- Las piezas tienen diferencias entre una y otra ya que en ningún momento se utiliza molde.
- Sólo se realiza en un color.
- El color puede variar de acuerdo al horno, un poco.
- De preferencia no utilizar líquidos por mucho tiempo ya que puede llegar a filtrar.
- Si se utiliza para macetas, hay que curarlo.
- Al ser baja temperatura el barro puede absorber olores y puede cambiar de color con las grasas.
Cuidados
- No poner en el microondas.
- Se puede utilizar a fuego directo pero el color va a cambiar.
- Dejar secar bien antes de guardar.